
Según el estudio “Growth-positive zero-emission pathways to 2050” (El camino a un 2050 con crecimiento positivo y cero emisiones) publicado en abril por el fondo de innovación finlandés SITRA, las ambiciosas metas sobre el clima se pueden lograr mientras la economía crece. Sin embargo, lograr el objetivo de 1.5°C requerirá de una acción fuerte y consistente de todos los países en las décadas venideras.
Adicionalmente, y eso es muy importante, los resultados del modelo sugieren que las estrictas acciones y el crecimiento económico no se excluyen mutuamente.
El estudio se llevó a cabo por un equipo de investigación internacional liderado por el College University de Londres. El equipo incluyó a la empresa E3-modelling, especializada en modelos económicos.
Entre las estrictas acciones que los gobiernos deben implementar se destacan:
- La desaparición del carbón como fuente de energía
- La captura del CO2 de la atmósfera con nuevas tecnologías
- La calefacción, el transporte y la industria deben ser motivados, lo más que se pueda, a abandonar los combustibles fósiles y usar electricidad limpia.
El tema es candente, ya que se espera que los países actualicen sus compromisos climáticos, acordes con el acuerdo de París, en el transcurso de las negociaciones por el clima de la ONU agendado para fin de este año.
Si deseas ir a la noticia original, sigue el link:
https://www.sitra.fi/en/news/a-new-study-confirms-ambitious-climate-targets-can-be-achieved-while-the-economy-grows/?utm_source=creamailer&utm_medium=email&utm_campaign=Carbon-neutral+circular+economy+Newsletter&utm_content=%5Bemail%5D
Si deseas ir directo al estudio:
https://www.sitra.fi/en/publications/growth-positive-zero-emission-pathways-to-2050/